La dependencia emocional

 

Hay personas que sufren de un apego excesivo, donde temen constantemente que las relaciones se rompan y hacen todo lo posible por mantener a su lado a la otra persona. Ya sea una relación de amistad, noviazgo, pareja, el punto en común ese ese miedo excesivo a quedar solo, y al hacer todo lo necesario porque el otro no se vaya, pierden sus propios gustos, deseos, y en el fondo, tampoco están teniendo una relación que les resulte del todo satisfactoria.

Si vivís esta experiencia quiero darte algunas cosas para tener en cuenta a la hora de relacionarte con otro.

En primer lugar, es conveniente reconocer que tenés dependencia emocional: Si tenés un apego que no es sano hacia otra persona, tal vez, podés verte reflejado en alguna de las características, o emociones que enumero a continuación.

# Tu felicidad está centrada en esa persona, no disfrutas de nada si esa persona no está presente. Cuando no estás con el/ella no podés dejar de pensar en que estén juntos.

# Tratás, como sea, de no contradecirlo, y de que siempre se sienta cómodo al lado tuyo. Si por alguna razón se enojó con vos, sentís que tu mundo se viene abajo.

# Preferís lo que el otro quiere a lo que vos querés. Abandonás tu capacidad de decisión y dejás que el otro siempre elija y decida.

# Si tenés una persona que te acompañe te sentís completo. Pasas por un momento en el que no tenés compañía o pareja, sentís vacío y que no sabés como enfrentar las cosas.

# Tenés miedo a perder a la otra persona, ese miedo no te deja disfrutar de las relaciones.

# Preferís sufrir a perder a la persona con la que estás. No tenés la fuerza de terminar con una relación porque tampoco sentís que tenés la capacidad de salir adelante sin esa persona a la que querés.

# Te preocupa lo que los demás sientes y piensan de esa persona. Si a los demás les cae mla, te sentís mal.

# Muchas veces te ponés en un rol de víctima para recibir la protección del otro.

# Querés tener el control de toda su vida, para estar seguro de que no lo vas a perder. Te obsesionás con esa persona, viendo con quien habla, quienes son sus contactos. Dejás tu vida para seguir la del otro.

 

# Tendés a aislarte de otros para estar con esa persona.

# La relación termina generándote ansiedad. Nunca estás del todo satisfecho y te produce miedo perderlo.

 

La mayoría de la gente desea tener a alguien especial en su vida, pero pueden disfrutar de las diferentes áreas y roles en su vida, la diferencia con las personas dependientes es que estas no encuentran felicidad si no tienen a otro a su lado, necesitan al otro para disfrutar.

 

Te invito a seguir leyendo más sobre la dependencia emocional.